Forum Infohispania

Por favor, o Regístrate para crear mensajes y debates.

El círculo azul de WhatsApp y sus peligros

El círculo azul de WhatsApp y sus peligros

El círculo azul de WhatsApp y sus peligros. Desde hace poco tiempo puedes ver el ya famoso circulo azul en tu teléfono o Tablet. Si te lo has preguntado, es la inteligencia artificial de Meta, la compañía dueña de WhatsApp. Quizás te hayas preguntado que hace, para que te puede servir a ti y si es seguro utilizarlo.

En este artículo vamos a verlo, así como si puedes quitarlo o si es práctico.

El círculo azul de WhatsApp y sus peligros, para que sirve

Lo primero que hay que saber que es este círculo, muy resumido, es la Inteligencia artificial de Meta (IA). Esta inteligencia artificial permite realizar consultas, responder preguntas y ofrecer asistencia sin necesidad de salir de la aplicación. Funciona de manera similar a otros asistentes virtuales, como Siri o Google Assistant, pero con la ventaja de estar directamente integrado en el ecosistema de WhatsApp.

Simplemente debes de pulsar este botón y se abrirá un chat donde podrás inter actuar con la IA, Tendrás un chat directo. Hasta es posible que este chat ya lo tengas sin pulsar al botón por primera vez, tiene este aspecto:

Desde este chat podrás preguntar lo que quieras, que tiempo hace, cualquier duda, incluso, en breve, generar fotos. Todo se ve muy práctico, pero ¿es seguro?. Vamos a ver que sabemos de ello

¿Es segura la IA de meta integrada en Nuestro WhatsApp?

Los Peligros de la IA en WhatsApp y Cómo Reducir su Presencia

La integración de la inteligencia artificial (IA) en WhatsApp, conocida como Meta AI, ha generado opiniones divididas entre los usuarios. Aunque ofrece funcionalidades útiles, como responder preguntas o generar contenido, también plantea preocupaciones importantes.

Peligros Potenciales de la IA en WhatsApp

  1. Privacidad de Datos: Aunque WhatsApp asegura que los chats están cifrados de extremo a extremo, algunos usuarios temen que la IA pueda recopilar datos sensibles para mejorar sus algoritmos.
  2. Dependencia Tecnológica: La facilidad de acceso a la IA podría fomentar una dependencia excesiva, reduciendo la interacción humana y el pensamiento crítico.
  3. Desinformación: Como cualquier herramienta de IA, existe el riesgo de que proporcione información incorrecta o sesgada.
  4. Intrusión Visual: El botón de la IA, representado por un círculo azul, puede ser percibido como una distracción o una intrusión en la interfaz de usuario.

De lo anteriormente dicho, el mayor peligro es que Meta SI recoge tus datos, tus interacciones para entrenar la propia IA, este chat no está encriptado de extremo a extremo como el resto de tus chat, ya que se quedan en los servidores de Meta para este fin.

Si esto te preocupa, quizás quieras desactivarle, pero hay una mala noticia, no se puede. Solo se puede reducir su presencia.

Cómo Reducir la Presencia de la IA en WhatsApp

Aunque no es posible eliminar completamente la IA de WhatsApp, puedes minimizar su impacto siguiendo estos pasos:

  • Eliminar el Chat de Meta AI: Mantén presionado el chat de Meta AI y selecciona “Eliminar Chat”. Esto lo eliminará de tu lista de conversaciones, aunque el botón azul seguirá visible.
  • Evitar Interacciones: Simplemente no uses el botón de la IA ni interactúes con el chat de Meta AI.
  • Actualizar Configuraciones: Mantente atento a futuras actualizaciones de WhatsApp, ya que Meta podría ofrecer opciones para desactivar o personalizar la IA en respuesta a las quejas de los usuarios.

El círculo azul de WhatsApp y sus peligros. Conclusiones

Aunque la IA puede ser una herramienta poderosa, es importante usarla con precaución y estar informado sobre sus implicaciones. Tus datos dejan de ser tuyos al interaccionar con ella. Es posible que más adelante se pueda deshabilitar del todo, por el momento no. Si los datos que vas a consultar a la IA no son de relevancia para tu seguridad, puedes estar tranquilo y beneficiarte de esta opción. Si te preocupa tu intimidad, sigue estos pasos, los únicos por ahora que puedes hacer, ten precaución.

La seguridad es ante todo, la privacidad también. Hay que estar atentos


Únete a Giftmio y recupera dinero de tus compras, es gratis: Giftmio [Lifetime] Many GEOs